Historia
Algunos acontecimientos 
que marcaron
un dia como hoy
1610 - en
Italia, 
Galileo Galilei
observa cuatro 
de las lunas de
Júpiter a través de su telescopio.
1785 - en
el estrecho de Calais, 
el aeronauta francés
Jean Pierre Blanchard 
y el estadounidense
John Jeffries 
realizan la primera
travesía en globo aerostático 
del Canal de la
Mancha.
1791 - en Francia,
1791 - en Francia,
la Asamblea
constituyente 
crea las patentes de
invención.
1797 - en el Congreso de Reggio (en la Emilia)
1797 - en el Congreso de Reggio (en la Emilia)
se consagra la
bandera tricolor italiana 
(verde, blanco y
rojo).
1842 - en
París se estrena 
la ópera Stabat
Mater, 
de Gioachino Rossini.
1894 - W.
K. Dickson 
recibe una patente
por su invento, 
el filme de
movimiento.
1899 - en Madrid
1899 - en Madrid
aparece el primer
número 
de la revista Vida
Literaria, 
dirigida por Jacinto
Benavente, 
y entre cuyos
colaboradores figuraban 
Rubén Darío, Miguel
de Unamuno
 y Antonio Machado.
1904 - se establece la señal de auxilio CQD
1904 - se establece la señal de auxilio CQD
(que dos años después
se reemplazará por el SOS).
1924
- en EE. UU., 
George Gershwin
termina de componer 
Rhapsody in Blue.
1924 - en París se funda
1924 - en París se funda
la Federación
Internacional de Joquei 
(FIH) por siete
estados miembros: 
Austria, Bélgica,
Checoslovaquia, F
rancia, Hungría,
España y Suiza.
1927 - se inaugura el servicio telefónico comercial
1927 - se inaugura el servicio telefónico comercial
entre Londres y Nueva
York.
1927 - el grupo de baloncesto
1927 - el grupo de baloncesto
Harlem Globetrotters
juegan su primer partido.
1929 - aparece
Tarzán, 
una de las primeras
historietas de aventuras.
1934
- en EE. UU., 
el dibujante Alex
Raymond 
crea la historieta
Flash Gordon 
para el King Features
Syndicate.
1953 - en
EE. UU., 
el presidente Harry
Truman 
anuncia que su país 
ha desarrollado la
bomba de hidrógeno.
1954 - en
Nueva York, 
la empresa de
computadoras IBM 
muestra la primera
máquina traductora.
1960 - éxito
en la primera prueba 
del misil
estadounidense UGM-27 Polaris, 
con el que se
equiparán los submarinos.
1965 - en Colombia
1965 - en Colombia
aparece la guerrilla
procastrista ELN.
1968 - EE. UU.
1968 - EE. UU.
lanza la Surveyor VII
hacia la Luna.
1970 - en Zaragoza,
1970 - en Zaragoza,
un joven de 18 años,
Mariano Ventura Rodríguez, 
realiza el primer
secuestro aéreo en España.
1990 - en
Pisa (Italia) 
la famosa Torre
inclinada 
es cerrada al público
debido 
a problemas de
seguridad.
1997
- un grupo de programadores 
de la Universidad de
Ratisbona (Alemania), 
lanza el Tibia, 
uno de los primeros
programas gráficos MMORPG.
1998 - EE. UU.
1998 - EE. UU.
lanza la sonda lunar
Lunar Prospector.
2007 - un
grupo de científicos 
(entre ellos el italiano
Paolo De Coppi) 
anuncia haber
descubierto células estaminales 
en el líquido
amniótico.
Cumpleaños de Famosos
1827 - sir
Sandford Fleming,
ingeniero
canadiense, que inventó
la
Hora Universal Estándar (f. 1915).
1899 - Francis
Poulenc,
compositor
y pianista francés (f. 1963).
1905 - Coert Steynberg,
1905 - Coert Steynberg,
escultor
sudafricano (n. 1982).
1907 - Nicanor Zabaleta,
1907 - Nicanor Zabaleta,
músico
español (f. 1993).
1912 - Charles Addams,
1912 - Charles Addams,
dibujante
de historietas estadounidense (f. 1988).
1912 - Günter Wand,
1912 - Günter Wand,
director
de orquesta alemán (f. 2002).
1913 - Francisco Fernández del Riego,
1913 - Francisco Fernández del Riego,
escritor
y político español (f. 2010).
1928
- Ante Garmaz, modisto, actor,
modelo
y presentador de televisión (f. 2011).
1938
- Roland Topor, escritor
y
dibujante francés (f. 1997).
1941 - John E. Walker, químico británico,
1941 - John E. Walker, químico británico,
Premio
Nobel de Química en 1997.
1942 - Vasili Alekséyev,
1942 - Vasili Alekséyev,
levantador
de pesas ruso (f. 2011).
1978
- Emilio Marcos Palma,
primera
persona nacida en la Antártida.
1985 - Lewis
Hamilton,
piloto
británico de Fórmula 1.
Muertes de Famosos
1932 - André Maginot,
político francés (n. 1877).
1943 - Nikola Tesla, físico,
1943 - Nikola Tesla, físico,
matemático, ingeniero eléctrico
e inventor estadounidense
de origen austriaco (n. 1856).
1944 - Napoleón Lapathiotis,
poeta griego (n. 1888).
1984 - Alfred Kastler, científico francés,
Premio Nobel de Física en 1966 (n. 1902).
1989 - Hirohito, emperador japonés (n. 1901).
1992 - Gilles Lalay,
piloto francés de motociclismo (n. 1962).
1992 - Richard Hunt,
1992 - Richard Hunt,
titiritero estadounidense
(Los Muppets) (n. 1951).
1998 - Vladimir Prelog, químico croata,
Premio Nobel de Química en 1975 (n. 1906).
2002 - Jon Lee, músico británico,
2002 - Jon Lee, músico británico,
de la banda Feeder (n. 1968).
2009 - Pascal Terry,
piloto de motociclismo francés (n. 1960).
Nenhum comentário:
Postar um comentário
Deixe seu comentário o sua sugestão,
sua opinião é muito importante para mim.
Agradeço a todos por visitarem meu blog
Muito obrigado