Historia
Algunos acontecimientos que marcaron
un dia como hoy
1709 - el marino Alexander Selkirk es rescatado 
después de ser el único sobreviviente de
un naufragio 
y vivir durante meses en una isla
desierta. 
Esta historia inspirará al escritor
británico Daniel Defoe 
a escribir su novela Robinson Crusoe.
1859 - una comisión nombrada 
por el Secretario de Fomento de Francia 
presenta sus conclusiones para
establecer 
un patrón de diapasón musical, 
que terminaría por extenderse más allá
de dicho país.
1881 - en Panamá, los estadounidenses 
inauguran las obras de construcción del
canal transoceánico.
1884 - se publica el primer volumen
1884 - se publica el primer volumen
(desde A hasta Ant) del Oxford English
Dictionary.
1900 - el doctor Robert Koch reitera su teoría 
de que la malaria es transmitida por los
mosquitos.
1900 - en la taberna modernista Els Quatre Gats 
(de Barcelona), el pintor Pablo Picasso 
realiza su primera muestra individual de
dibujos.
1901 - Pablo Picasso y F. Soler 
fundan la revista Arte joven, 
de la que se publicarán 5 números.
1935 - en el teatro María Guerrero (Madrid) 
se estrena el poema El sol de Ayacucho 
de Francisco Villaespesa.
1941 - en la Unión Soviética 
se inaugura la línea regular aérea hasta
el mar de Bering.
1946 - el noruego Trygve Lie, 
elegido primer secretario general de la
ONU.
1958 - desde cabo Cañaveral (Estados Unidos), 
a las 3:48 UTC la NASA pone en órbita 
el primer satélite estadounidense, el
Explorer 1. 
(El primer satélite artificial de la
Historia 
fue el soviético Sputnik 1 lanzado el 4
de octubre de 1957).
1961 - Estados Unidos lanza el LGM-30 Minuteman, 
primer misil intercontinental con
carburante sólido.
1964 - el grupo británico The Beatles
ocupa el primer lugar de la lista de
éxitos
 en Estados Unidos con su canción 
I want to hold your hand
1968 - en Ciudad del Cabo (Sudáfrica), 
el profesor Christiaan Barnard 
realiza satisfactoriamente su segundo
trasplante de corazón.
1973 - las compañías aéreas estadounidenses 
anulan los pedidos del avión
francobritánico Concorde.
2003 - el transbordador espacial Columbia 
estalla al volver a la Tierra. Mueren
sus siete tripulantes.
2003 - en Francia entra en vigor el Tratado de Niza.
2003 - en Francia entra en vigor el Tratado de Niza.
2004 - un equipo de científicos rusos y estadounidenses 
dan a conocer la obtención de dos nuevos
elementos químicos, 
el ununtrio (Uut, n.º atómico 113), 
y el ununpentio (Uup, n.º atómico 115).
Cumpleaños
de Famosos
1761 - Christian
Hendrik Persoon, micólogo sudafricano (f. 1836).
1796 - Abraham Emanuel Fröhlich, poeta suizo (f. 1865).
1801 - Thomas Cole, pintor estadounidense de origen británico (f. 1848).
1801 - Emile Littré, lexicógrafo francés (f. 1881).
1796 - Abraham Emanuel Fröhlich, poeta suizo (f. 1865).
1801 - Thomas Cole, pintor estadounidense de origen británico (f. 1848).
1801 - Emile Littré, lexicógrafo francés (f. 1881).
1905 - Emilio
Gino Segrè, físico italo-estadounidense, 
premio Nobel de Física en 1959 (f. 1989).
1916 - Alonso
Zamora Vicente, filólogo, 
dialectólogo, lexicógrafo y escritor español (f. 2006).
1921 - Teresa Mattei, partisana italiana, 
política y activista por los derechos de la mujer 
y de la infancia (f. 2013).
1952 - Roger Y. Tsien, científico estadounidense, 
premio nobel de Química.
Muertes
de Famosos
1913 - Gustav
de Laval, ingeniero e inventor sueco (n. 1845).
1918 - John L. Sullivan, boxeador estadounidense (n. 1858).
1923 - Manuel Murguía, historiador y escritor español (n. 1833).
1918 - John L. Sullivan, boxeador estadounidense (n. 1858).
1923 - Manuel Murguía, historiador y escritor español (n. 1833).
1970 - Bertrand
Russell, matemático y filósofo británico,
Premio
Nobel de Literatura en 1950 (n. 1872).

Nenhum comentário:
Postar um comentário
Deixe seu comentário o sua sugestão,
sua opinião é muito importante para mim.
Agradeço a todos por visitarem meu blog
Muito obrigado